Premio internacional impulsa la conservación del colibrí ecuatoriano

La Fundación Jocotoco ganó el Saving Species Challenge del Zoológico de Indianápolis, financiando un plan de cinco años para proteger al colibrí ecuatoriano Estrella de Garganta Azul, una especie en peligro crítico por amenazas como minería ilegal y pérdida de hábitat.

NOTICIASAMBIENTE

11/21/20242 min leer

La Fundación Jocotoco, dedicada a la conservación de la biodiversidad ecuatoriana, ha ganado el prestigioso Saving Species Challenge otorgado por el Zoológico de Indianápolis. Este reconocimiento internacional financiará un ambicioso plan de cinco años para proteger al colibrí Estrella de Garganta Azul, una especie endémica de los Andes ecuatorianos que enfrenta un peligro crítico de extinción.

Este colibrí, conocido por su distintivo plumaje brillante, habita en una pequeña área en la reserva Cerro de Arcos, ubicada en el sur del país. Su existencia está amenazada por actividades como minería ilegal, sobrepastoreo e incendios forestales, que han reducido drásticamente su hábitat natural. “Sin una intervención inmediata, podríamos perder esta especie única,” advirtió un vocero de Jocotoco.

Restauración del hábitat: Un pilar para la supervivencia

Con el apoyo del premio, Jocotoco ampliará la reserva Cerro de Arcos y trabajará en la restauración de su ecosistema mediante la reforestación con plantas nativas, esenciales para la alimentación y refugio del colibrí. Este esfuerzo también incluye la rehabilitación de áreas degradadas por actividades humanas, creando un entorno sostenible para su población.

Además, el proyecto busca involucrar a las comunidades locales, promoviendo prácticas sostenibles que reduzcan las amenazas al hábitat. “La conservación no puede lograrse sin la participación activa de las comunidades que comparten su entorno con esta especie,” destacó el equipo de Jocotoco.

Ciencia y educación: Claves para la conservación

El plan también integra una colaboración con universidades nacionales e internacionales para monitorear la población del colibrí y comprender mejor su ecología. Estas investigaciones serán fundamentales para diseñar estrategias adaptativas que garanticen su supervivencia a largo plazo.

Paralelamente, se llevarán a cabo programas educativos dirigidos a comunidades y jóvenes, sensibilizando sobre la importancia de preservar esta especie única y los ecosistemas andinos. “La educación es nuestra herramienta más poderosa para cambiar el futuro de la conservación,” afirmaron desde Jocotoco.

Hacia un futuro sostenible para la Estrella de Garganta Azul

El reconocimiento internacional del Saving Species Challenge posiciona a Ecuador como un referente en la conservación de especies amenazadas. Este premio no solo representa una oportunidad para salvar al colibrí Estrella de Garganta Azul, sino también para demostrar cómo la colaboración entre ciencia, comunidades y conservación puede generar un impacto transformador.

En Mass Mundo, celebramos iniciativas que convierten el conocimiento en acción, destacando el poder de las alianzas para enfrentar desafíos ambientales. Proteger la biodiversidad ecuatoriana no solo preserva nuestra riqueza natural, sino que también asegura un legado para las generaciones futuras. ¡El momento de actuar es ahora!